IEMS-UACM-coordinaciongeneral

por la unidad de todas las organizaciones dentro de la uacm-iems, cero porros. por una sola organizacion que emane de asambleas Universitarias

Buscar este blog

Datos personales

Mi foto
eduardo cruz
Ver todo mi perfil

Páginas

  • Página principal
  • Reconocen diputados que es insuficiente el monto a...

miércoles, 3 de marzo de 2010


Publicado por eduardo cruz en 7:55

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

uacm-iems

la coordinaciongeneral uacm-iems, es una organizacion que busca lograr las demandas de estos dos centros educativo y en general de toda la educacion en conjunto, mediante acuerdos acordados en asamblea.

esta es una organizacion independiente de cualquier partido politico y organizacion amplia, y seguira permaneciendo asi con el objetivo de tener autonomia y autogestion.

candidatos a rector UACM

Exponen sus programas de trabajo en el plantel Del Valle
Aumentar formas de titulación en la UACM, plantean aspirantes a rectoría
Bertha Teresa Ramírez

Periódico La Jornada
Jueves 8 de abril de 2010, p. 36

El problema del rendimiento es el argumento principal de los detractores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), creada como una alternativa de educación para jóvenes de sectores desposeídos, señaló José Enrique González Ruiz, aspirante a la rectoría de esa institución educativa.Indicó que el tema va a estar presente en las próximas negociaciones de presupuesto para esa universidad, así como en el proceso de selección del nuevo rector de la UACM, e incluso va a estar presente durante buen tiempo en la institución.Entrevistado en el plantel Del Valle de la UACM, donde este miércoles continuó la presentación de los programas de trabajo de los tres aspirantes a la rectoría de la institución, señaló que “sería impensable que desapareciera una institución como ésta”.Advirtió que “la van a apretar en términos financieros y políticos y a eso se responde con trabajo, trabajo y más trabajo”.Indicó que “la universidad ha sido fuertemente cuestionada porque no tiene titulados ni egresados en proporción al número de alumnos inscritos”.La titulación “es un tema en el que tendremos que ocuparnos todos los docentes de esta casa de estudios”, apuntó González Ruiz, y añadió que “la UACM no tiene más de 300 egresados y ha tenido miles de alumnos”.
La UACM exige tesis y examen para titulación, dijo González Ruiz, y propuso dar opciones de titulación.Para Esther Orozco Orozco, otra de las aspirantes y actual directora del Instituto de Ciencia y Tecnología del Gobierno del Distrito Federal, la UACM debe responder a las familias de los estudiantes, así como a la sociedad, por lo que propuso un programa para apurar la titulación de los alumnos.“Los jóvenes llegan aquí con la expectativa de sacar una licenciatura; entonces se requiere revisar caso por caso, que los profesores asesoren a los estudiantes y los apoyen para que puedan titularse”, añadió.Vicente Hugo Aboites Aguilar, también aspirante a la rectoría, dijo que además del financiero la UACM enfrenta problemas profundos, como la baja titulación.Propuso el desarrollo de una investigación durante la carrera que realicen los estudiantes para la tesis no sea un cuello de botella. “Esto ya se hace en la Universidad Autónoma Metropolitana y no se puede decir que sea de poca calidad esa salida”, puntualizó.Según datos de la UACM “hay 392 egresados, de los cuales 79 están titulados y 313 están en el proceso de elaboración de tesis”. Otros 669 estudiantes están por cursar las últimas materias.

¿que demandas?

la nueva rectora

la rectora de la UACM Esther Orozco, no es mas que un titere mas del sistema que quiere desaparecer a la UACM, lo vemos el exrector Manuel Prez Rocha ya hubiera sacado un comunicado en contra de los comunicados en contra de la UACM, que sacan los periodicos como LA RAZON, sin embargo esta rectora no se pronuncia en nada, ya dio informacion de la UACM, y piensa rendirle cuentas a la ALDF, lo cual debe tener un rechazo total de la comunidad pues el es rector defendio la universidad y mostro valentia al no dar informacion a una institucion gubernamental, pues solo se debe rendir cuentas a la comunidad universitaria, si no se quiere violar la autonomia

IEMS-COYOACAN-TLALPAN

DESDE HACE UN AÑO EL PROBLEMA CRECIÓImpiden a alumnos en Tlalpan acabar la prepaLa preparatoria 1 del GDF frena inscripción de jóvenes que tardan más de 4.5 años en concluir estudios.Mónica Archundia El GráficoCiudad, página 10 Viernes 12 de febrero de 2010 Alí estuvo a punto de no concluir su bachillerato porque a los 4 años de haber iniciado sus estudios en la preparatoria Tlalpan 1, del gobierno de la ciudad, la coordinadora, Adriana Ortega Luna, le impidió inscribirse.Este es sólo uno de los muchos casos que se registran en este plantel, aseguran algunos profesores, quienes critican que el límite de 4 años y medio marcado para que los estudiantes concluyan sus estudios siempre había sido flexible porque el modelo académico de estas escuelas es atender a población de muy bajos recursos y de las zonas marginadas.Pero desde hace u año se volvió estricta la medida y ahora "se aplica a rja tabla", generando que algunos estudiantes no concluyan su bachillerato, asegura Hugo Cruz Varela, profesor de Historia del plantel.Alí tuvo que llevar su caso hasta la dirección del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), cuando Juventino Rodríguez era el titular, para tener la oportunidad de aprobar en un semestre las materias que debía: “la coordinadora decía que no iba a poder terminar en seis meses y por eso no me dejaba inscribir”.Roberto Hernández, profesor de Filosofía comentó que a su parecer, la coordinadora actúa de manera autoritaria, igual que lo ha hecho en otros aspectos, al no tomar e cuenta a los profesores, acosarlos y tomar decisioes unilaterales.Los profesores argumentan que aún cuando han externado por escrito y de manera verbal sus inconformidades al nuevo director del IEMS, José de Jesús bazán Levy, éste ha respaldado en todo momento las acciones de la coordinadora. ******************************************************************************** Coordinadora de prepa del GDF, acusada de frenar a estudiantes Mónica Archundia El Universal Sábado 13 de febrero de 2010 monica.archundia@eluniversal.com.mx Alí estuvo a punto de no concluir su bachillerato porque a los 4 años de haber iniciado sus estudios en la preparatoria Tlalpan 1, del gobierno de la ciudad, la coordinadora, Adriana Ortega Luna, le impidió inscribirse.Este es sólo uno de los muchos casos que se registran en este plantel, aseguran algunos profesores, quienes critican que el límite de 4 años y medio marcado para que los estudiantes concluyan sus estudios siempre había sido flexible porque el modelo académico de estas escuelas es atender a población de muy bajos recursos y de las zonas marginadas.Sin embargo a partir de un año atrás se volvió estricta la medida y ahora “se aplica a raja tabla”, lo que ha generado que algunos estudiantes no concluyan su bachillerato, asegura Hugo Cruz Varela, profesor de Historia del plantel.Alí tuvo que llevar su caso hasta la dirección del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), cuando Juventino Rodríguez era el titular, para tener la oportunidad de aprobar en un semestre las materias que debía: “la coordinadora decía que no iba a poder terminar en seis meses y por eso no tenía caso que me inscribiera”.Actualmente Alí es egresado de la preparatoria y está listo para buscar un espacio en la carrera de Derecho Penal, de la UNAM. Roberto Hernández, profesor de Filosofía de este plantel, comenta que los académicos trabajan algunos proyectos para dar solución a la problemática de los alumnos porque “podemos dejarlos hundirse y esperar que en dos o tres años se conviertan en rateros o asesinos, o ayudarlos”.A su parecer, la coordinadora actúa de manera autoritaria, igual que lo ha hecho en otros aspectos, al no tomar en cuenta a los profesores, acosarlos y tomar decisiones unilaterales.En entrevista con este diario, los maestros aseguran que Ortega Luna les retira las tutorías de jóvenes a voluntad, hace imposiciones en las reuniones del consejo interno del plantel y es inflexible con los estudiantes, que como Alí, que enfrentan dificultades para terminar sus estudios en el plazo previsto.Estos hechos son contrarios, explican, al Proyecto Educativo del IEMS, cuya base es dar a los estudiantes de zonas marginadas de la ciudad espacios para terminar su bachillerato y apoyarlos con tutorías a superar problemáticas académicas y hasta personales.Por este tipo de hechos, el 8 de diciembre pasado, Areli Rivera, profesora de inglés, y Hugo Cruz presentaron sus respectivas quejas ante la Contraloría interna del IEMS, en tanto que Roberto Hernández tiene en curso otra denuncia.http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/100323.html

evo morales en mexico

evo morales en mexico

¿rectora?

¿rectora?
¿rectora?

Seguidores


Esther ratera

Esther ratera
ratera
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.